Corella volverá a convertirse en punto de encuentro para la investigación histórica con la celebración del V Congreso de Historia Moderna “Corella Ciudad del Barroco”, que tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre en el Centro Cultural de la ciudad, en la Plaza Nueva.
En esta edición, el congreso llevará por título “Entre ciencia y creencias. La medicina en la Edad Moderna” y abordará cómo se entendía la medicina en un tiempo en el que convivían las innovaciones de la primera revolución científica con las creencias heredadas de la tradición medieval. Los participantes tendrán la oportunidad de acercarse a las distintas percepciones médicas de la época a través de investigaciones de prestigiosos especialistas que tratarán aspectos generales, nacionales e internacionales, sin olvidar la perspectiva local con referencias a médicos originarios de Corella. El encuentro ofrecerá, además, una mirada desde la perspectiva de género, imprescindible para comprender el modo en que ciencia, superstición y creencia se entrelazaban en un periodo de transición y avance del conocimiento.
El congreso contará con la presencia de reconocidos investigadores como Francisco García González (UCLM), que pronunciará la conferencia inaugural sobre la organización social del cuidado en la España del Antiguo Régimen; Miguel González Ancín y Francisco Javier González Echeverría, que analizarán la vida de Miguel Servet; José Ramón Gurpegui Resano (UPV/EHU), que centrará su intervención en Alonso López de Corella y los inicios de la medicina moderna; y María Tausiet, que ofrecerá una conferencia sobre la misoginia en los discursos en torno a brujas y saludadores.
El programa se completará con un recital barroco en el auditorio del Centro Cultural y con la entrega del III Premio de Investigación Corella Ciudad del Barroco 2025, con el que se busca reconocer y difundir trabajos académicos que contribuyan al conocimiento de la Edad Moderna y su estrecha relación con la historia de Corella.
Desde su creación en 2021, el Congreso de Historia Moderna “Corella Ciudad del Barroco” se ha consolidado como una cita de referencia gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Corella, que impulsa este proyecto con la vocación de poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad y proyectarlo más allá del ámbito local. La entrada será libre hasta completar aforo y las inscripciones podrán realizarse en el propio Ayuntamiento.